La rotulación de vehículos es otra de nuestras
especialidades.
Un vehículo rotulado ofrece un servicio publicitario similar
al de la valla publicitaria, pero con el extra de la movilidad, lo que le
proporciona unas posibilidades infinitas. Hoy en día la rotulación no solo se
usa con fines comerciales, ya que cada vez son más las personas que se apuntan
a la moda de rotular sus coches, furgonetas, barcos, motos…
Hay dos tipos de vinilos, los de corte y los de impresión.
CORTE
Son láminas plásticas, de PVC o poliuretano con adhesivo en
una de las caras. Estas láminas pueden ser opacas o translúcidas y con una gama
de colores muy amplia. Se suele escoger este tipo de rotulación cuando lo que
se va a rotular principalmente son logotipos de colores planos, textos o
curvas.
IMPRESIÓN
Los vinilos de impresión suelen clasificarse según los años
de duración. Por ejemplo, podemos escuchar “vinilo polimérico 7 años”. Hay 3
tipos:
Monoméricos:
Suelen ser los usados en ferias, stands, mobiliario interior… Si se colocan en
exterior no deberían de durar más de tres años. Aunque también se pueden usar
para campañas publicitarias de corta duración, campañas políticas… Ya que son
una solución muy económica.
Poliméricos: La
duración en el exterior de este tipo de vinilo es de hasta 7 años. Si se usan
en interior pueden durar ilimitadamente. Son una solución eficaz en el caso de
la rotulación simple y sobre una superficie lisa. Pero si se trata de un
vehículo con relieves, puede que su grosor sea un problema.
De fundición: Los
más duraderos y eficaces. Pueden tener una vida de hasta 10 años ya que
soportan muy bien los cambios de temperatura y humedad. Son más finos y
maleables que el resto, los que los convierte en la solución ideal para la
rotulación de vehículos o superficies irregulares. Entre sus múltiples
aplicaciones podemos encontrarlos en la maquinaria militar, marítima, aviación…
Y también para escaparates debido a los cambios meteorológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario