Mostrando entradas con la etiqueta advision. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta advision. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2013

La nueva valla de Parque Oleiros

Una de las cosas que estamos haciendo tanto por las redes sociales como aquí es mostraros el proceso de realización de nuestros trabajos. Ya sea mediante vídeos, fotos, en directo desde la propia obra...
Ya habéis visto como montamos rótulos, mástiles, cartelería... Muchos de nuestros servicios. Y hoy una valla, la de Parque Oleiros, que como veis había quedado descolorida por culpa del sol.




Hasta el próximo post!

jueves, 20 de junio de 2013

Cambia tu imagen

Recientemente llevamos a cabo el cambio de imagen del centro especializado en jardinería Jardín Coruña situado en la carretera N-VI, Km. 587 (La Fortaleza).

La obra consistió en renovar su rótulo de entrada que había quedado prácticamente oculto frente a la nueva N-VI. Como podéis observar apenas se veía si ibas circulando.

Su elección fue sustituir el antiguo rótulo por unos mástiles de 12 m de altura que se visualizan desde una distancia considerable. En este caso no llevamos a cabo las labores de diseño de las banderas, sino que el propio cliente se encargó de proporcionarlo. 
Lo primero que hicimos fue cimentar el lugar de los mástiles para su posterior anclaje. Como esto debe dejarse fraguar durante 3-4 días, en este intervalo aprovechamos para retirar el viejo rótulo.
Una vez hecho esto se inició el proceso de colocación de los mástiles y las banderolas.
De toda esta labor hemos realizado un vídeo que no podéis dejar de ver.




jueves, 30 de mayo de 2013

Stop Motion AdVision

Lo que nos seguís a través de las redes sabréis que estábamos preparando un stop motion del montaje de un rótulo en A Coruña. Pues bien, aquí está, esperamos que os guste y que disfrutéis viéndolo tanto como nosotros preparándolo.

lunes, 20 de mayo de 2013

Vaya valla!


Las vallas publicitarias son un referente de muchas ciudades como Madrid o Londres y a menudo se convierten en parte fundamental de éstas. Otras veces, al estar situadas en carreteras aisladas, el diseño cobra especial importancia, así como la originalidad de ésta. 
De esta forma se puede conseguir que sea prácticamente imposible que pase desapercibida.

Una de nuestras aficiones es buscar material que nos sirva de inspiración a la hora de trabajar. Por ello estamos muy presentes en redes como Pinterest. Y nos encontramos cosas tan curiosas como la valla de Ariel que os mostramos hoy. Según vas avanzando la mancha va desapareciendo!



martes, 14 de mayo de 2013

viernes, 26 de abril de 2013

¿Cuál es tu color corporativo?


A la hora de elaborar nuestra imagen de marca o encargarla de forma externa (práctica habitual), nos enfrentamos a muchos problemas. Uno de los principales es no saber qué colores necesitamos usar.
Puede parecer una tarea fácil, pero no lo es. Y la cosa se complica cuando lo dejamos a la elección del creativo de turno. Al hacerlo de esta forma, puede que condenemos nuestra imagen de marca al diseño que en ese momento se le ocurra a nuestro diseñador.
Pero, ¿cómo hacerlo?
Aunque existen muchas teorías acerca de los colores y hay que tenerlas en cuenta, no solo con eso será suficiente, pues una imagen corporativa contiene muchos colores, lo más habitual es el uso de tres o cuatro.
Para ello, hace poco vimos en un blog una forma de hacerlo que nos ha gustado mucho. Se trata de un sistema fácil y de lo más práctico. Apta para cualquier tipo de persona, ya sea muy experimentada en temas de diseño, como novatos. El proceso es este:

1. Escogemos una foto que nos gusta y que refleje nuestro espíritu.
2. Abrimos Photoshop  (aunque no sepáis usarlo, no será una tarea complicada)
3. Cogemos la herramienta "cuenta gotas" y debajo de la foto vamos trazando unos rectángulos/círculos con los colores que vamos captando.
4. En total deberíamos de escoger 3-4 colores y que combinen entre sí, por lo que deberemos de hacer varias pruebas.
 5. Al final, tendremos una paleta de colores que serán los que le proporcionaremos al diseñador gráfico, web, CM... Para que se puedan usar en todos los ámbitos de la empresa y nuestra imagen sea homogénea.

De esta forma, al hacer la página web, el diseñador usará estos cuatro colores, al igual que en las tarjetas de visita, packaging, oficina, blog, redes...
En fin, en todos los ámbitos de la empresa en los que podemos dejar nuestra imagen grabada en la mente del cliente. 

Para finalizar no estaría mal saber el significado de los colores, por si nos ayuda a decantarnos por uno u otro en un momento de indecisión.

Rojo: Evoca emociones conflictivas que van desde la sangre y la guerra hasta el amor y la pasión.

Rosa: Es un color femenino que conjuga sentimientos de inocencia y delicadeza.

Amarillo: Parecido al rojo, puede llegar a generar mensajes conflictivos.

Verde: Representa la vida y renovación.

Azul: Representa la calma y fidelidad.También puede suscitar imágenes de autoridad, éxito y seguridad.

Púrpura: Debido a que es una combinación entre rojo y azul, tiene un poco de las propiedades de ambos: cálido y frío. El púrpura puede ser encontrado en muchos logos relacionados con educación y productos lujosos.

Marrón: Indica naturaleza, madera y utilidad. Debido a su calidez y neutralidad, es utilizado en logos relacionados a la construcción y leyes.

Negro: Es poderoso y conjuga autoridad, elegancia y tradición. Puede ser encontrado en muchos logotipos por su peso, simplicidad y sofisticación.

Gris: Puede ser visto como neutral y frío, aunque también puede transmitir elegancia.

Blanco: Es el color universal de la paz y la pureza. Puede ser encontrado comúnmente en logotipos como textos en negativo.


Muchas gracias por visitarnos, esperamos que os sirva de gran ayuda y ya sabéis que podéis seguirnos en Facebook o Twitter.
Hasta la próxima!

martes, 2 de abril de 2013

Los MUPI más originales

Pocas veces nos paramos a analizar las distintas formas de publicidad exterior que nos rodean todos los días. Una de ellas son los MUPI, otra de nuestras especialidades. Para los que no estáis puestos en temas de publicidad exterior os contamos un poco en qué consisten.

Los MUPI son Muebles Urbanos para la Presentación de Información que se suelen encontrar en paradas de autobús, estaciones de metro, aeropuertos, calles... Es decir, que aprovechan los espacios disponibles con fines publicitarios. Se pueden encontrar tanto en exterior como en interior. Estos son los más originales que nos hemos encontrado hasta el momento!









Esperamos que os hayan gustado!

miércoles, 27 de marzo de 2013

Rotulación de vehículos


La rotulación de vehículos es otra de nuestras especialidades.
Un vehículo rotulado ofrece un servicio publicitario similar al de la valla publicitaria, pero con el extra de la movilidad, lo que le proporciona unas posibilidades infinitas. Hoy en día la rotulación no solo se usa con fines comerciales, ya que cada vez son más las personas que se apuntan a la moda de rotular sus coches, furgonetas, barcos, motos…
Hay dos tipos de vinilos, los de corte y los de impresión.

CORTE
Son láminas plásticas, de PVC o poliuretano con adhesivo en una de las caras. Estas láminas pueden ser opacas o translúcidas y con una gama de colores muy amplia. Se suele escoger este tipo de rotulación cuando lo que se va a rotular principalmente son logotipos de colores planos, textos o curvas.

IMPRESIÓN
Los vinilos de impresión suelen clasificarse según los años de duración. Por ejemplo, podemos escuchar “vinilo polimérico 7 años”. Hay 3 tipos:

Monoméricos: Suelen ser los usados en ferias, stands, mobiliario interior… Si se colocan en exterior no deberían de durar más de tres años. Aunque también se pueden usar para campañas publicitarias de corta duración, campañas políticas… Ya que son una solución muy económica.

Poliméricos: La duración en el exterior de este tipo de vinilo es de hasta 7 años. Si se usan en interior pueden durar ilimitadamente. Son una solución eficaz en el caso de la rotulación simple y sobre una superficie lisa. Pero si se trata de un vehículo con relieves, puede que su grosor sea un problema.

De fundición: Los más duraderos y eficaces. Pueden tener una vida de hasta 10 años ya que soportan muy bien los cambios de temperatura y humedad. Son más finos y maleables que el resto, los que los convierte en la solución ideal para la rotulación de vehículos o superficies irregulares. Entre sus múltiples aplicaciones podemos encontrarlos en la maquinaria militar, marítima, aviación… Y también para escaparates debido a los cambios meteorológicos.







Proyecto en curso. Vinilo de fundición

Si nos buscáis en las redes sociales como Facebook y Twitter tenemos un buen catálogo de los trabajos que vamos realizando.
Hasta la semana que viene!