A la hora de elaborar nuestra imagen de marca o encargarla
de forma externa (práctica habitual), nos enfrentamos a muchos problemas. Uno
de los principales es no saber qué colores necesitamos usar.
Puede parecer una tarea fácil, pero no lo es. Y la cosa se
complica cuando lo dejamos a la elección del creativo de turno. Al hacerlo de
esta forma, puede que condenemos nuestra imagen de marca al diseño que en ese
momento se le ocurra a nuestro diseñador.
Pero, ¿cómo hacerlo?
Aunque existen muchas teorías acerca de los colores y hay
que tenerlas en cuenta, no solo con eso será suficiente, pues una imagen
corporativa contiene muchos colores, lo más habitual es el uso de tres o
cuatro.
Para ello, hace poco vimos en un blog una forma de hacerlo
que nos ha gustado mucho. Se trata de un sistema fácil y de lo más práctico.
Apta para cualquier tipo de persona, ya sea muy experimentada en temas de
diseño, como novatos. El proceso es este:
1. Escogemos una foto que nos gusta y que refleje nuestro
espíritu.
2. Abrimos Photoshop
(aunque no sepáis usarlo, no será una tarea complicada)
3. Cogemos la herramienta "cuenta gotas" y debajo
de la foto vamos trazando unos rectángulos/círculos con los colores que vamos captando.
4. En total deberíamos de escoger 3-4 colores y que combinen
entre sí, por lo que deberemos de hacer varias pruebas.
5. Al final,
tendremos una paleta de colores que serán los que le proporcionaremos al
diseñador gráfico, web, CM... Para que se puedan usar en todos los ámbitos de
la empresa y nuestra imagen sea homogénea.
De esta forma, al hacer la página web, el diseñador usará estos cuatro colores, al igual que en las tarjetas de visita, packaging, oficina, blog, redes...
En fin, en todos los ámbitos de la empresa en los que podemos dejar nuestra imagen grabada en la mente del cliente.
Para finalizar no estaría mal saber el significado de los
colores, por si nos ayuda a decantarnos por uno u otro en un momento de
indecisión.
Rojo: Evoca emociones conflictivas que van desde la sangre y
la guerra hasta el amor y la pasión.
Rosa: Es un color femenino que conjuga sentimientos de
inocencia y delicadeza.
Amarillo: Parecido al rojo, puede llegar a generar mensajes
conflictivos.
Verde: Representa la vida y renovación.
Azul: Representa la calma y fidelidad.También puede suscitar
imágenes de autoridad, éxito y seguridad.
Púrpura: Debido a que es una combinación entre rojo y azul,
tiene un poco de las propiedades de ambos: cálido y frío. El púrpura puede ser
encontrado en muchos logos relacionados con educación y productos lujosos.
Marrón: Indica naturaleza, madera y utilidad. Debido a su
calidez y neutralidad, es utilizado en logos relacionados a la construcción y
leyes.
Negro: Es poderoso y conjuga autoridad, elegancia y
tradición. Puede ser encontrado en muchos logotipos por su peso, simplicidad y
sofisticación.
Gris: Puede ser visto como neutral y frío, aunque también
puede transmitir elegancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario